Ultimas noticias
Acto de colación de diplomados en Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logísticaa
11 mayo, 2023El miércoles 10 de mayo se llevó a cabo la colación de la Diplomatura en Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logística, dictada en 2022 por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional.

Un total de 26 estudiantes se graduaron, de los cuales 11 tuvieron la oportunidad de asistir en persona a la ceremonia realizada en el auditorio del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico. Los demás estudiantes, no pudieron asistir debido a que residen en distintas provincias del país.
La ceremonia contó con la presencia del Director del C3T, Enrique Filgueira, del Ingeniero Hugo Rolón, y de las autoridades del INSPT, quienes felicitaron a los egresados por su arduo trabajo y dedicación.
Durante la colación, se destacó el compromiso de los estudiantes en el programa de estudios, así como también se destacó la importancia del transporte en nuestra sociedad.





Desde el C3T, estamos orgullosos de nuestros egresados y les deseamos lo mejor en su futuro profesional. Esperamos que puedan aplicar lo aprendido en la Diplomatura en Transporte y contribuir al desarrollo del país en este ámbito tan importante. ¡Felicitaciones a todos los graduados y a sus familias!
BUSQUEDA DE PROFESIONALES
9 mayo, 2023Nos encontramos en la búsqueda de profesionales con distintas especialidades para desarrollo de proyectos importantes en el país.
Se solicita enviar CV, indicando la referencia para la cual se postula, de acuerdo al título, con datos personales de contacto, nivel de formación y antecedentes laborales.
COLOCAR EN EL ASUNTO:
BUSQUEDA IC 27042023 para Ingenieros civiles, o especialidades afines.
BUSQUEDA IM 27042023 para Ingenieros mecánicos, o especialidades afines.
BUSQUEDA II 27042023 para Ingenieros industriales, o especialidades afines
BUSQUEDA: EM 27042023 para Ingenieros electromecánicos, o especialidades afines
Para todos los casos se requiere: Experiencia en manejo de instrumental y Gestión de proyectos.
Se ofrece:
- Lugar de trabajo: CABA.
- Forma de contratación: Contrato de locación de servicios. Sueldo a convenir.
- Dedicación full time.
- ENVIAR CV a: c3t@rec.utn.edu.ar
Inicio «Diplomatura en Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logística» 2023
3 abril, 2023El pasado sábado 01/04, el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), dio inicio a la Diplomatura en Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logística, con una gran convocatoria, tanto presencial como virtual.
Esta iniciativa académica está destinada a formar profesionales especializados en el área de transporte y ofrece a los estudiantes una experiencia única de aprendizaje y desarrollo profesional. Durante el período de un año, los alumnos recibirán clases especializadas en seguridad vial, transporte, logística, tecnologías de transporte, entre otras.
Estamos muy contentos de ver que la Diplomatura en Transporte ha logrado atraer a estudiantes de todo el país. Esto demuestra el interés de la comunidad por mejorar sus conocimientos y habilidades en el área de transporte. La diversidad de personas que se inscribieron, provenientes de diferentes regiones, también ha ayudado a aumentar el nivel académico de la diplomatura y a ofrecer una experiencia de aprendizaje única.


Diplomatura 2023 en “Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logística” en la UTN *
16 febrero, 2023Inscripción Abierta
(Inscripción on-line)
El C3T (Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial) de la Universidad Tecnológica Nacional presenta la Diplomatura 2023 en Transporte, Movilidad, Seguridad Vial y Logística, con fecha de inicio el 01 de abril.
Mediante este comunicado se anuncia la apertura de inscripciones para la Diplomatura 2023.
Objetivos:
Formar profesionales con aptitudes para realizar actividades de capacitación, gestión, planificación y operación en las áreas de transporte, logística y seguridad vial, mediante la aplicación de conocimientos sobre tránsito, seguridad vial, sistemas inteligentes de transporte, infraestructura de transporte, vehículos y mantenimiento, aspectos socioculturales y medioambientales del transporte.
La diplomatura brinda competencias para desarrollar actividades tanto en el ámbito público como privado mediante el perfeccionamiento y la adquisición de conocimientos técnicos sobre la temática.
Contenidos:
- Unidad 1: Transporte de Pasajeros
- Unidad 2: Transporte de Cargas
- Unidad 3: Infraestructura y Sistemas Inteligentes de Transporte
- Unidad 4: Movilidad, Seguridad Vial y Externalidades
- Unidad 5: Logística
- Unidad 6: Trabajo Práctico integrador
Detalles de dictado:
Duración: Un año
Carga horaria: 192 horas (incluye actividades sincrónicas y asincrónica)
Días de dictado: sábados.
Actividades:
- Trabajos grupales
- Trabajos individuales
- Trabajos de campo
- Evaluaciones individuales y grupales
- Exposiciones grupales
Material de apoyo:
- Clases sincrónicas y asincrónicas
- Materiales de estudio. Videos y presentaciones.
- Material de lectura y trabajos de investigación en diversos formatos.
Consultas e inscripciones:
- Correo: diplomaturatransporte2023@gmail.com
* Formación arancelada
Revisión Técnica Trimestral de Vehículos Autoelevadores
29 agosto, 2022La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través del Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), brinda los servicios integrales referidos a la Revisión Técnica Trimestral de Vehículos Autoelevadores.
La normativa vigente a nivel nacional especifica requerimientos mínimos para la operación de autoelevadores. El documento en donde se delimitan y detallan todos estos aspectos es la Resolución 960/2015: “Trabajos que requieran la utilización de vehículos autoelevadores”.
Allí, en el Artículo 20 del Anexo de la Resolución, se expone la obligatoriedad de revisiones periódicas:
ARTÍCULO 20: Trimestralmente un profesional con incumbencia deberá realizar una revisión general del autoelevador.
Con la prestación de este servicio, se cumplimenta con la reglamentación vigente y se aporta en la reducción de siniestralidad a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.
Los ítems a evaluar en las inspecciones se extraen de los requisitos establecidos en la Resolución 960/2015.
A su vez, se ofrecen servicios de capacitación y formación de personal referidos al tema: técnicas de conducción segura, mantenimiento preventivo y predictivo de autoelevadores.
Consultas, asesoramiento y solicitud de turnos:
E-mail: utn.c3t@gmail.com

¿Quiénes Somos?
El Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) es un centro de estudios especializado en el transporte y sus temas conexos, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que viene llevando a cabo trabajos relacionados con la seguridad vial, el transporte ferroviario y el transporte automotor desde diciembre de 2004.
A través del C3T, la UTN crea un espacio de discusión e investigación de la temática del transporte, desarrollando a su vez actividades de asesoramiento técnico, promoción tecnológica y difusión, con el objetivo de generar el ámbito propicio para la gestación de una masa crítica de especialistas en la materia.
Desde el año 2013 el C3T lleva adelante el Observatorio Nacional de Datos del Transporte (ONDaT). Atendiendo a las necesidades de información sobre el sector transporte, en virtud de la dificultad de acceso a los datos, se decidió constituir el ONDaT con el objeto de generar una base de datos de acceso público, confiable y que perdure en el tiempo, que sirva como fuente de referencia para los actores que pretenden investigar, y obtener información respecto del sector transporte.