22ª Jornada Técnica en el C3T – UTN: «El subte a la Villa 31, ¿sí o no? La nueva traza de la línea H en debate»


17 julio, 2014

El jueves 17 de julio de 2014 se realizó en el Aula Magna “Alberto de Paula” del Museo Jauretche del Banco de la Provincia de Buenos Aires la 22ª Jornada Técnica del C3T-UTN: «El subte a la Villa 31, ¿sí o no? La nueva traza de la línea H en debate».

El panel contó con la participación de Rafael Gentili, ex diputado porteño y autor del proyecto de retrazado de la línea H; Alberto Müller, profesor titular regular de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y  director del Centro de Estudios de la Situación y Perspectiva de la Argentina (CESPA), Juan Pablo Martínez, Ingeniero y ex director de Subterráneos de Buenos Aires; y Javier Fernández Castro, arquitecto y coautor del anteproyecto de urbanización de la Villa 31 de Retiro. El mismo fue moderado por Verónica Ocvirk, periodista y colaboradora del C3T-UTN.

Fotos 22 JT 2

El primer tramo de la línea H del subte fue inaugurado en 2007, pero antes y después su recorrido fue sufriendo en los papeles distintas modificaciones. Una de ellas tuvo que ver con el cambio de traza en el extremo norte, ya que, como un recurso de amparo frenó la construcción de la estación Plaza Francia, ésta debió ser reubicada más cerca de la Facultad de Derecho. Por eso el nuevo recorrido propuesto continuará desde Las Heras hacia Derecho, la Villa 31, la Terminal de Ómnibus y Retiro, donde empalmará con la C formando una única línea cuyos trenes correrán entre Pompeya y Constitución.

Pero la implantación de una estación de subte en un barrio de emergencia suscitó también la polémica: el modo de movilidad más costoso de construir y mantener estaría ahora acercándose a una zona históricamente marginada. ¿Se trata de un ejemplo inédito de justicia espacial? ¿O hablamos, en cambio, de una propuesta de altísimo costo que no redundaría en un beneficio demasiado importante para los usuarios de la línea transversal porteña?

Fotos 22 JT 1

A raíz de un intercambio de ideas que tuvo lugar en el suplemento Cash de Página/12, tres expertos en la materia y el legislador que el año pasado promovió la ley de la nueva traza debatirán acerca de una cuestión que involucra tópicos de conectividad, económicos y también sociales.

Difundimos a continuación un resumen de la Jornada, con la síntesis de las intervenciones presentadas por los cuatro invitados. Puede descargar el resumen presionando aquí.

Para encontrar las notas  periodísticas que originaron el debate en los siguientes links:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7648-2014-05-11.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7661-2014-05-18.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7683-2014-05-31.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7764-2014-06-30.html 
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/40-7777-2014-07-07.html

Etiquetas: , , , ,